miércoles, 22 de julio de 2009

Fragmentos copados

El ser humano ya está en una etapa donde tiene que aprender a arreglarselas por si mismo. Es como cuando nosotros crecemos, estamos con nuestros papás por cierto tiempo y después llega una etapa en donde ya tenemos que aprender a vivir solos. Por qué? porque en este momento donde uno tiene que aprender a vivir por si mismo, que se va dando gradualmente, osea uno va teniendo muchos años para ir aprendiendo esto; pero en el momento que uno tiene que vivir por si mismo empieza a desarrollar sus propias capacidades. Si siempre tuvieramos una mamá o un papá que nos está cuidando constantemente, entonces no desarrollamos nuestras capacidades, porque estamos siempre protegidos. [...] Como seres humanos tenemos muchas capacidades adentro, no solo en la cuestión de magia, de hacer trucos, sino que ustedes vieron por ejemplo hay personas que tienen una gran capacidad para ser alegres, otras para afrontar los problemas de un modo calmado, otras con mucha capacidad de amar, de relacionarse bien con las personas... Todos nosotros tenemos internamente las capacidades necesarias como para ser felices, para vivir una vida sin conflictos. Pero esas capacidades están dormidas. Es como que somos magos en el sentido de que podemos transformar todas las situaciones, si aprendemos como encararlas. Vieron que hay personas que siempre tendieron a ver las cosas desde un punto de vista negativo, y toda la vida es problemas o le pasan cosas malas o estan tristes, pero esa persona tiene la capacidad de transformar su mundo, de transformar su vida: transformandose a si mismo. Si la persona puede empezar a hacer crecer dentro suyo estas capacidades de ser alegre, de relacionarse con amor con las personas, con compañerismo... si pueden deducir esos poderes latentes, entonces pueden transformar la realidad que ls rodea. [...] Siempre se dice que personas como Jesus, o como Buda, que es una persona que fundó otra religión, o como los distintos sabios de la historia, son seres humanos como todos nosotros, pero que han logrado despertar su escencia divina, al Dios que estaba adentro. Del mismo modo cada uno de nosotros tiene esa posibilidad. [...] La cultura en la que vivimos nos enseña a ser de determinada forma, pero no nos enseña que somos personas que podemos transformar nuestra vida, con potencialidades internas, nos enseña nada más a vivir, ir a la escuela, trabajar, conformarnos con las cosas... [...] Somos creados por un medio que no cree que tengamos esas potencialidades internas entonces no las estimula y además las trata de reprimir. Pero bueno, una vez que cualquiera de nosotros empieza a descubrir que en realidad podemos transformar nuestra vida, podemos educir esas capacidades en nosotros, 'es como que entrao¡mos en la escuela de magia', porque cada cosa que nos pase en la vida puede ser potencialmente una lección, algo que aprendemos [...] En ese tratar de resolver las situaciones, se van descubriendo las capacidades, y la vida es un poco así, los problemas que nos suceden no son para que nos pongamos mal o tratemos de huír, todas las cosas que van sucediendo, son una forma de que tratemos de encararlo con lo mejor de nosotros y de ese modo poder desarrollar en nosotros esas capacidades. [...] Esa relación que tenemos que tener con nuestra conciencia interna, poder cuando tenemos problemas o queremos resolver algo, poder tratar de quedarnos en silencio y mirar hacia adentro para escuchar la voz interna de nosotros, que nos va a decir que es lo que tenemos que hacer. [...] Uno tiene que aprender con las situaciones en la vida a callar a todos esos aspectos (emociones o intelecto) y poder escuchar la voz de lo más interno.




Algunos fragmentos de una charla que dió algún tipo el cual no se el nombre. Es un CD que no por casualidad me trajo mi tío para que escuche, habla sobre 'el significado de Harry Potter' y está muy bueno, esos son algunos ejemplos que hace que me parecen muy correctos!

jueves, 16 de julio de 2009

ain't no mountain high enough.

No se puede explicar. El placer que me da. La sensación de que la música se mete en mi y hace conmigo lo que quiere. Lo que se le canta. ES ASI! Me relaja cuando estoy nerviosa, me hace bailar según mi estado de ánimo.

Tengo varias obseciones, lo admito. Y son por etapas. Pero la danza, me parece que vino para quedarse. Desde que soy chiquita que se metió en mi, pero este último tiempo fue impresionante. No puedo dejar de ver videos, fantasear con un supuesto futuro dedicado a eso (con el cual OBVIAMENTE mi vieja se queja, porque: "se que vas a llegar muy lejos ro, yo te apoyo, pero tomalo como un hobby y buscate otra cosa" -lo mismo decía con la fotografía- está bien okey yo se que no voy a ganar nada con esto pero por qué no me deja soñar aunque sea un rato? aparte quien sabe, en tres años tengo el título de profesora y pienso seguir perfeccionandome, no puedo estudiar y hacer lo que me gusta? NUNCA voy a vivir de algo que no disfrute.
Bueno volviendo... hasta mis amigas me cargan y saben que es lo que más me gusta en la vida. Busco todo el tiempo trajes, música, coreos, seminarios, clases, etc. Está mal? Siento que me estoy haciendo grande para ocuparme de boludeses (o me lo metió mi vieja en la cabeza?) pero al mismo tiempo me siento una pendejita de mierda.
Películas que recomiendo: FAMA, FLASHDANCE (creo que soy la única que la vio este año por primera vez), ALL THAT JAZZ
AIN'T NO MOUNTAIN HIGH ENOUGH !!!!!!!!!

Siguiendo con los pensamientos...
corté con la rutina, ya está. No estoy tan mal como pensaba que iba a estar. No te extraño tanto. A veces me vienen los recuerdos a la cabeza, se me dibuja una sonrisa en la cara... pero los veo tan lejos, siento que los viví con otra persona. No con vos. Vos cambiaste. Vos ya no demostrás nada. Vos ya te da lo mismo todo. Ya no te reís conmigo ni me hacés reír. Ya te aburriste. Ya hiciste que me aburra. Igual te sigo viendo a veces. No se para qué. Me preguntas si estuve con alguien... obvio que mi respuesta es no. Vemos un rato la tele, callados. Fumamos un pucho y hacemos comentarios estúpidos. Qué mierda hacemos? Basta, yo no quiero volver a estar siempre de malhumor y compartir esos dolores de cabeza. Ya tengo suficiente con mi vieja. También se que querés hacer la tuya, te da cosa, pero es así. Anda y viví un rato... si no podemos sin el otro nos vamos a dar cuenta, pero las cosas van a tener que cambiar.

Ahora tengo que planear una mentira para salir a divertirme con mis amigas el viernes. Vieja hasta cuando?
"cuando se acabe la gripe A"




quiero ver un duende. (pero que sea buenito)